En las últimas dos décadas han aparecido paulatinamente en la escena urbana edificaciones con características arquitectónicas que corresponden a los estilos: Tardomoderno, Posmoderno, Deconstructivismo, High - Tech y Futurismo.
Como consecuencia de la modernidad surgió el estilo Internacional, reflejado en el diseño de rascacielos, donde hubo gran competencia en las grandes urbes por quien creaba el edificio más grande del orbe, como el Empire State y posteriormente lo que fueron las torres gemelas.
La evolución del movimiento moderno trajo consigo otra derivación que se empezó a producir en los años 70′. La posmodernidad como continuidad de lo anterior, pero con su propia filosofía conceptual.

El término “arcología” fue acuñado por el italiano
Paolo Soleri, arquitecto discípulo del maestro
Frank Lloyd Wright. Creó el término, unión de las palabras “arquitectura” y ecología”, para denominar de alguna forma a sus creaciones utópicas, enormes edificios que contenían lo equivalente a una pequeña ciudad. Así pues, sería un híbrido a medio camino entre un edificio y una ciudad. El propio
P. Soleri comenzó a construir un prototipo llamado
Arconsanti en los años 70, cerca de Phoenix, que todavía sigue en construcción gracias a sus estudiantes.
Volvemos a los años ’70 con una cinta que no necesita el color para mostrar de manera espectacular la mítica isla de Nueva York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario